Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
IES Los Moriscos

EL IES LOS MORISCOS DE HORNACHOS CLAUSURA EL MES DE LAS BIBLIOTECAS

     ZAMBRA TEATRO ACTÚA DE NUEVO

 

El pasado jueves,día 7 de noviembre (en el marco de la Feria del Libro,2024) se clausuró el ciclo de actividades que han conformado la celebración del Mes de las Bibliotecas,2024,en el IES Los Moriscos de Hornachos.

En primer lugar, como broche final a todas las actividades desarrolladas, se realizó una lectura dramatizada de algunas escenas de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, a cargo de nuestros compañeros y compañeras del SEPAD y de dos alumnas de 4º de la ESO, con el fin de conciliar la tradición española de la festividad de Todos los Santos con la fiesta anglosajona de Halloween.

En segundo lugar, doña Micaela Márquez Márquez y doña María Dolores García Navarro, compañeras del SEPAD, declamaron dos poemas de la poeta Gloria Fuertes, escritora que ha sido homenajeada en nuestro centro con una maravillosa exposición cedida por la Gestora Cultural Extremeña, AGCEX.

 

Entre los objetivos perseguidos, destacamos los siguientes:

 

 

  • Incentivar y promover el uso de la biblioteca como espacio de lectura, de encuentro y de apoyo intergeneracional, en el que se promuevan proyectos de trabajo e investigación como instrumento de transformación de la sociedad, a través de líneas de investigación, experimentación e innovación educativas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el objetivo de entrenar a los discentes en el desarrollo de las competencias clave y de adquirir un nivel de logro adecuado de las mismas y de los objetivos de la etapa, Perfil de salida; y de garantizar el aprendizaje para toda la vida.          

  • Diseñar situaciones de aprendizaje que contribuyan a formar una ciudadanía para el s. XXI, creativa, crítica, emprendedora y competente digitalmente, con un proyecto vital, personal, social y profesional, a partir de la aplicación de pedagogías activas e innovadoras, como son el enfoque ApS y el aprendizaje cooperativo, en la línea del paradigma intergeneracional.

  • Aprender a valorar y disfrutar del hábito de la lectura como fuente de ocio, goce estético, conocimiento y desarrollo personal.

  • Educar a los alumnos/as en asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos; ejercitarse en el diálogo, afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres como valores comunes de una sociedad plural, a fin de prepararse para el ejercicio de una ciudadanía democrática.  

    • Erradicar prejuicios como el edadismo y toda discriminación y segregacionismo hacia las personas mayores o jóvenes para reestablecer vínculos y crecer como sociedad.

    •  Promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, entre otros medios.

    • Impulsar una ciudadanía crítica capaz de vivir en un mundo diverso y civilizado.

 

Las actividades se desarrollaron durante el recreo.

Finalmente, el alumnado y el profesorado del Ciclo Formativo de Restauración obsequiaron a los participantes con un buffet  de degustación, en el que mostraron su excelente labor profesional.           

     GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS

 

 


                                                        

 

 

 

 

 

 

                                                          

 

 

                                                         

 

 

                                                        

 

 

                                                        


Actores y actrices de reparto:

        – Dña. Ana María Terrazas Roncal.

        – Dña. María Parra Acedo.

        – Dña. Eulalia González Álvarez.

        – Dña. Antonia Santos Muñoz.

        – Dña. Remedios Gómez Navarro.

       – Dña. Trinidad Fernández Calderón.

       – Dña.Antonia Velardiez Corcobado.

       – D. José Antonio Rodríguez Pereira.

       – D. Joaquín Acedo Hidalgo.

       Las alumnas: María Castaño Cumbreño y África Vera Jiménez.

 

¡Enhorabuena al Claustro y a los usuarios del SEPAD por la excelente labor realizada!

 

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS EN EL IES LOS MORISCOS

         LA BIBLIOTECA JUAN CÁCERES 

     EL ÁGORA DE NUESTRA COMUNIDAD

                               

           

Durante el mes de octubre, el IES Los Moriscos ha rendido un emotivo homenaje al libro y a las bibliotecas, con la celebración de una serie de actividades en las que se ha incentivado la lectura y la creación artística, en el marco del paradigma intergeneracional, utilizando las metodologías activas del enfoque APS y del aprendizaje cooperativo, entre otras.

En el marco del Proyecto REBEX Innovación Intercentros, Te regalo mi voz»; hoy, Día de las Bibliotecas, el alumnado de 1º y de 2º de ESO se ha sumado a esta jornada festiva con un Taller de Declamación dedicado a la poeta Gloria Fuertes, un faro encendido en la noche cerrada. La recitación poética se ha revalorizado con la actuación musical de un grupo de alumnas de 1º de la ESO.    

El alumnado ha participado de forma activa en la celebración de la actividad, con la creación de extraordinarios trabajos en diferentes soportes.

 Conocedores del
revulsivo que supone la educación en el alumnado, en una de las etapas más difíciles y decisivas de su
vida, como es la adolescencia; el Plan de Fomento de la Lectura es un reto para la Comunidad
Autónoma de Extremadura y para el IES Los Moriscos de Hornachos. Su puesta en marcha se      canaliza a través de múltiples vías; entre ellas, destacamos la Biblioteca, no sólo por su poder de democratización  en cuanto a la facilidad
de acceso y difusión de los contenidos en sus dos soportes —formato papel
y formato digital 
(Biblioteca Virtual Librarium)—, sino también por la labor que ejerce en la preservación de la Memoria Histórica  de las comunidades y de la Humanidad. En el caso de nuestro centro, es una de sus señas de identidad; uno de  los pilares en los que se sustenta el PEC, desde que el instituto iniciara su andadura, en 1998. 

Asimismo, la
ciudadanía de Hornachos y de las localidades, cuyo alumnado está
matriculado en el IES Los Moriscos, cree en el impacto positivo que
el enfoque metodológico A
PS,
imbuido del paradigma intergeneracional, tiene en la población.

Constituye
todo un reto
académico,
pues
es capaz de
motivar
al alumnado en su aprendizaje y de
paliar
muchos errores del pasado, como la falta de escolarización que
padecieron nuestros mayores, dando respuesta a los problemas del
presente; estableciendo puentes intergeneracionales que nos permitan
interactuar
en comunidad en el desarrollo del Estado del Bienestar, creando una
sociedad avanzada, inclusiva y plural, desde la cooperación
educacional.

Entre las efemérides más destacadas reseñamos las siguientes:

  •  Lectura y declamación de creaciones de Gloria Fuertes por parte del alumnado de 1º y de 2º de ESO, el Día de las Bibliotecas, durante el recreo, los días 24 y 25 de octubre.
  •  Exposición sobre la figura de Gloria Fuertes, «Contar y cantar desde la poesía», de la gestora cultural extremeña, AGCEX.
  •  Recorrido por las bibliotecas más importantes del mundo.
  •  Desarrollo de clubes de lectura intergeneracionales.
  •  Celebración de la Feria del Libro Intergeneracional, 2024.

             GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS

 

                 

            

             

                                Adjuntamos algunos audios con las impresiones lectoras de algunos  alumnos y alumnas de segundo de Bachillerato:

       

 

                                                                

      El
alumnado ha participado de forma activa en la celebración de la
actividad, con la creación de extraordinarios trabajos en diferentes
soportes.
          

                       ¡ ENHORABUENA POR SU COMPROMISO Y ENTUSIASMO!

   ¡LEE, VIAJA, VUELA!

    CLAUSTRO  DEL IES LOS MORISCOS, AYUNTAMIENTO Y SEPAD  DE HORNACHOS

                     

                      

 

 

EL IES LOS MORISCOS DE HORNACHOS CONMEMORA EL DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

    DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

No somos sino peregrinos que, yendo por caminos distintos, trabajosamente se dirigen al encuentro de los unos con los otros. (Antoine de Saint-Exupèry)                      

       Actualmente, el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística es uno de los objetivos específicos del marco estratégico para la cooperación europea en educación y formación, ET 2020, pues “ET2020 enfatiza la necesidad de fortalecer las competencias lingüísticas, de promover la educación y la formación de calidad, de realizar actuaciones que capaciten a los ciudadanos para que se comuniquen en dos lenguas, además de en su lengua materna, de promover la enseñanza de idiomas en la educación y formación profesional y permanente y de capacitar a las personas”.(Commission Staff Working Paper: An Inventory of Community actions in the field of multilingualism, actualización de 2011).

“Hoy en día un buen dominio de las lenguas extranjeras y la capacidad para usarlas es una competencia clave esencial para funcionar en el mundo moderno y el mercado de trabajo, que aumenta las oportunidades educativas de las personas jóvenes y la movilidad profesional de los adultos…. (Multilingual Competences for Professional and Social Success in Europe” Varsovia, 2829 de septiembre de 2011). 

En este contexto, el IES Los Moriscos ha estimado necesario actualizar su Proyecto Lingüístico de Centro, pues es fácil entender la necesidad de los centros por dotarse de un instrumento de gestión que contribuya de forma decisiva a una acción conjunta y armonizadora del uso y enseñanza de lenguas y en lenguas diversas,  en el marco de comunidades plurilingües y pluriculturales.

     

                                          GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS 

 

                                      

 



                     

 

 


                       


     

 

                        

 

 

¡Enhorabuena al alumnado y al profesorado por la excelente actividad realizada!

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS EN EL IES LOS MORISCOS

         LA BIBLIOTECA JUAN CÁCERES 

     EL ÁGORA DE NUESTRA COMUNIDAD

                                             

Durante el mes de octubre, el IES Los Moriscos rendirá un emotivo homenaje al libro y a las bibliotecas, con la celebración de una serie de actividades en las que se incentivará la lectura y la creación artística, en el marco del paradigma intergeneracional, utilizando las metodologías activas como el enfoque APS y el aprendizaje cooperativo, entre otras.

 Conocedores del revulsivo que supone la educación en el alumnado, en una de las etapas más difíciles y decisivas de su vida, como es la adolescencia; el Plan de Fomento de la Lectura es un reto para la Comunidad Autónoma de Extremadura y para el IES Los Moriscos de Hornachos. Su puesta en marcha se      canaliza a través de múltiples vías; entre ellas, destacamos la Biblioteca, no sólo por su poder de democratización  en cuanto a la facilidad de acceso y difusión de los contenidos en sus dos soportes —formato papel y formato digital  (Biblioteca Virtual Librarium)—, sino también por la labor que ejerce en la preservación de la Memoria Histórica  de las comunidades y de la Humanidad. En el caso de nuestro centro, es una de sus señas de identidad; uno de  los pilares en los que se sustenta el PEC, desde que el instituto iniciara su andadura en 1998. 

Asimismo, la ciudadanía de Hornachos y de las localidades, cuyo alumnado está matriculado en el IES Los Moriscos, cree en el impacto positivo que el enfoque metodológico ApS, imbuido del paradigma intergeneracional, tiene en la población. Constituye todo un reto académico, pues es capaz de motivar al alumnado en su aprendizaje y de paliar muchos errores del pasado, como la falta de escolarización que padecieron nuestros mayores, dando respuesta a los problemas del presente; estableciendo puentes intergeneracionales que nos permitan interactuar en comunidad en el desarrollo del Estado del Bienestar, creando una sociedad avanzada, inclusiva y plural, desde la cooperación educacional.

Entre las efemérides más destacadas reseñamos las siguientes:

  •  Lectura y declamación de creaciones de Gloria Fuertes por parte del alumnado de 1º y de 2º de ESO, el Día Internacional de las Bibliotecas, durante el recreo, el día 24 de octubre.
  •  Exposición sobre la figura de Gloria Fuertes, «Contar y cantar desde la poesía», de la gestora cultural extremeña, AGCEX.
  •  Recorrido por las bibliotecas más importantes del mundo.
  •  Desarrollo de clubes de lectura intergeneracionales.
  •  Celebración de la Feria del Libro 2024.

                     

             

                                Adjuntamos algunos audios con las impresiones lectoras de algunos  alumnos y alumnas de segundo de Bachillerato:
 
 
 

       

 

             

 

 

  Las fotografías que se realicen de las diferentes actividades se compartirán con la comunidad educativa.                                                

  ¡LEE, VIAJA, VUELA!

  CLAUSTRO  DEL IES LOS MORISCOS Y SEPAD DE HORNACHOS

                     

                      

 

 

CLUB DE LECTURA IES LOS MORISCOS

Por noveno año consecutivo organizamos en el IES Los Moriscos el club de lectura al que estáis todos invitados para compartir el placer inmenso de la lectura.


La dinámica es la siguiente; leeremos 5 títulos a lo largo del año y después de cada lectura nos reuniremos para compartir impresiones en la biblioteca del centro. Debatimos y charlamos sobre los temas que nos sugiere la lectura.

Os adelanto el primer libro que vamos a leer. Se trata de Las Inviernas de Cristina Sánchez.
https://www.google.es/books/edition/Las_Inviernas/tozqAgAAQBAJ?hl=es&gbpv=0&fbclid=IwY2xjawF49OtleHRuA2FlbQIxMAABHYBgSwE6Do0AheDqyOiAJ5kE_ZG01R09kcjzdw2uS1UU1-U7aZsRxdMV3g_aem_2SFeB3dk0aKiE8GnFSHVDA

Disponemos de ebooks en la bibilioteca del centro donde se podría leer el libro en caso de no poder disponer de un ejemplar.

La reunión será el próximo día 7 de noviembre coincidiendo además con la feria del libro, a las 4 de la tarde en la biblioteca del centro.

El resto de los libros serán publicitados en breve en la página web del centro. Podéis leeros los que os apetezcan de los libros seleccionados. La cuestión es leer y disfrutar. Si estuviesen interesados, les pido que me lo hagan saber contestando a este correo.

¡Os animamos a uniros a nuestro pequeño gran club de lectores!