Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
IES Los Moriscos

El Ministerio de Defensa convoca 52 procesos de selección para acceder a las escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas

 El Ministerio de Defensa ha publicado en el BOE las convocatorias de los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para 2024, mediante las formas de ingreso directo y por promoción, a las escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas.



52 Procesos de selección para acceder a las escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas.

Las convocatorias ofertan algo más de 2.300 plazas a dichas escalas, unas 1.000 por vía de ingreso directo y algo más de 1.300 por vía de promoción.

? Los 52 procesos de selección han dado comienzo tras la publicación el 8 de mayo en el BOE de las primeras convocatorias para la incorporación como militar de carrera o adscripción como militar de complemento a los diferentes Cuerpos y Escalas de las Fuerzas Armadas.

? Las fechas de presentación en los correspondientes centros docentes de formación son el día 19 de agosto de 2024, para el personal seleccionado mediante la forma de ingreso directo, y el 2 de septiembre para el personal seleccionado mediante el proceso de promoción.

Para más información se puede contactar con las Subdelegaciones de Defensa en la región:

Badajoz, teléfonos: 924207945 / 924207946 / 924207947, correo: reclutamientobadajoz@oc.mde.es

Cáceres, telefonos: 92762575 / 92762581 / 927625370, correo: reclutamientocaceres@oc.mde.es

ÚLTIMAS NOTICIAS DESDE LA BIBLIOTECA JUAN CÁCERES DEL IES LOS MORISCOS DE HORNACHOS

LA BIBLIOTECA DEL IES LOS MORISCOS  SE TRANSFORMA EN UN ESPACIO DE REDACCIÓN PERIODÍSTICO

                                                                   


El pasado día, 9 de mayo, el alumnado de 1º de ESO y sus profesoras, Isabel María Márquez Terrazas, María Esther Correa Cantero y Montserrat Álvarez Benavente, en la materia de Lengua Castellana y Literatura, celebraron el Día de Europa en una jornada festiva, en la que los discentes se entregaron entusiasmados a la investigación y la creación periodística. 

La Biblioteca Juan Cáceres se convirtió en un espacio de redacción, que nos sirvió para compartir con los compañeros y compañeras todo cuanto habíamos aprendido sobre la importancia de celebrar el Día de Europa.

Entre los objetivos más importantes, destacamos los siguientes:

– Incentivar y promover el uso de la biblioteca como espacio de lectura, de encuentro y de apoyo intergeneracional, en el que se promuevan proyectos de trabajo e investigación como instrumento de transformación de la sociedad, a través de líneas de investigación, experimentación e innovación educativas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el objetivo de entrenar a los discentes en el desarrollo de las competencias clave y de adquirir un nivel de logro adecuado de las mismas y de los objetivos de la etapa, Perfil de salida; y de garantizar el aprendizaje para toda la vida.

– Diseñar situaciones de aprendizaje que contribuyan a formar una ciudadanía para el s. XXI, creativa, crítica, emprendedora y competente digitalmente, con un proyecto vital, personal, social y profesional, a partir de la aplicación de pedagogías activas e innovadoras, como son el enfoque APS o aprendizaje cooperativo, basadas en el paradigma intergeneracional.

– Aprender a valorar y disfrutar del hábito de la lectura como fuente de ocio, goce estético, conocimiento y desarrollo personal.

      – Desarrollar políticas públicas que favorezcan la inclusión social en el mundo educativo y profesional, tal como orientan los Derechos Humanos o cualquier convenio internacional de educación, capaces de vencer prejuicios y de erradicar comportamientos xenófobos y homófobos.

        – Promover la capacidad de participación coordinada, planificada y colaboradora para desarrollar el programa propuesto de actividades, aprendiendo a convivir en tolerancia con los participantes del proyecto, haciendo valer las opiniones propias y respetando las ajenas.

     – Educar a los alumnos/as en asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos; ejercitarse en el diálogo, afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres como valores comunes de una sociedad plural, a fin de prepararse para el ejercicio de una ciudadanía democrática.

       – Emplear las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para leer, indagar y elaborar material creativo sobre los autores y autoras trabajados.

    – Promover el desarrollo sostenible mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, entre otros medios.

 

Entre los materiales elaborados, destaca la creación de este periódico digital, elaborado mediante la herramienta CANVA, que nos ha servido de motivación y de acicate para la creación de futuros proyectos.

                                                    

                              

                                    ¡ENHORABUENA AL ALUMNADO PARTICIPANTE!

DESAYUNO SALUDABLE PARA EL ALUMNADO DE 1º ESO

Los alumnos de 1º ESO disfrutaron, el pasado 30 de abril, de un desayuno saludable dentro del Programa de Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil 2023/2024 en el que nuestro centro está participando. Este programa tiene como principal objetivo promocionar estilos de vida saludables, fomentando la alimentación saludable y la práctica regular de ejercicio físico en los centros educativos, para disminuir así los índices de obesidad y de sobrepeso en Extremadura y mejorar la salud en general. 

El desayuno, en formato coffee break, fue preparado y servido por los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Servicios de Restauración, que mostraron que desayunar de forma saludable no está reñido con el buen gusto gastronómico. 

¡Enhorabuena por el buen servicio ofrecido!

 

EL IES LOS MORISCOS CELEBRA EL DÍA DE LA LENGUA PORTUGUESA

 EL ALUMNADO DEL IES LOS MORISCOS RINDE HOMENAJE A LA IDENTIDAD Y CULTURA PORTUGUESA

El próximo lunes, día 6 de mayo, el profesorado y el alumnado del IES Los Moriscos de Hornachos participarán en una velada poética rindiendo tributo a nuestro país vecino, Portugal.

La celebración del día 5 de mayo tiene como objetivo revalorizar la impronta de la lengua portuguesa en la cultura universal.

El alumnado que cursa portugués, dirigido por su profesora, doña Susana María Brandao Da Silva Gregorio, recitará emotivos poemas que nos ayudarán a evocar la esencia de Portugal, a través de los versos de Fernando Pessoa, Luis de Camoens, Vinicius de Moraes y  Alda do Espírito Santo, entre otros.

La actividad se enmarca en el proyecto REBEX Innovación Intercentros,»Te regalo mi voz».

Ha sido coordinada por el Equipo de Biblioteca.

Compartiremos con la Comunidad Educativa las fotografías del acto.

                                                       ¡Os esperamos!

                                       IES LOS MORISCOS DE HORNACHOS

APROBADA LA TABLA DE PONDERACIONES DE LA UEX PARA EL CURSO 2025/2026

 El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura (UEx) aprobó, el pasado 29 de abril, la Tabla de Ponderaciones que será aplicable en los procedimientos de admisión a estudios de Grado en el curso 2025-26.

 
Estas Tablas de Ponderaciones son de especial interés para los alumnos que se vayan a matricular, en el curso 2024/2025, en 2º Bachillerato, y que realizarán su Preinscripción en la Universidad de Extremadura para el curso 2025-26.
 
 
 

Para el alumnado que supere (o se presente para subir nota) la EBAU en el presente curso 2023-24 y que deseen realizar su Preinscripción en la UE para el próximo 2024-25, le seguirá siendo de aplicación la Tabla de ponderaciones actualmente vigente, que puede consultarse en https://www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/alumnado/funciones/selectividad/fich_pau/Admision_2024_25_Tablaponderaciones.pdf